Takesi "Camino del Inca" - La Paz
- Iris Nayeli Rossas Damm
- 4 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Aproximadamente a 40 km. al este de la ciudad de La Paz, siguiendo el camino hacia Ventilla, y a los pies del nevado Mururata y del cerro Takesi, se encuentra este hermoso e importante camino que unía la zona montañosa del altiplano con los valles templados y los llanos amazónicos. A lo largo de este camino se observan escalones enlosetados con lajas, puentes, cunetas y una serie de drenajes para la canalización de agua de las lluvias y de la nieve.

Caminata que atraviesa varios pisos ecológicos. El camino del Takesi se inicia en la población de Ventilla, a 3.200 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), para luego subir a La Cumbre, a 4.640 m.s.n.m., y finalmente se baja a 1.300 m.s.n.m.
Todo el trayecto se realiza a pie. El takesi recorre una distancia de 45 kilómetros atravesando la Cordillera Real de los Andes en el abra del Takesi a 4570 metros sobre el nivel del mar , aproximadamente el mas alto del camino.
A lo largo del recorrido se puede observar pueblos perdidos con población indígena, montañas, cascadas de agua cristalina y puentes colgantes.
La caminata permite a los visitantes atravesar diferentes pisos ecológicos donde se podrá apreciar aveces y flores exóticas.

DESCRIPCIÓN
Se trata de un Monumento Nacional Arqueológico que une sistemas ecológicos y culturales de gran belleza. En la época precolombina este camino se constituyó en un sistema de comunicación, utilizado para el control de las poblaciones, el intercambio de productos sobretodo en la época del incario, siendo que su uso se extendió hasta la época republicana.
La ruta desciende hasta unos 2,000 m.s.n.m. desde la puna a los valles interandinos y los yungas, en el trayecto es posible apreciar la biodiversidad de las regiones ecológicas.

En el camino encontramos la aldea Takesi, hecha en piedra, seguida de la aldea Kakapi y la aldea Chojlla. A destacar las apachetas en las que se hacen ofrendas a los Achachilas.
Dentro de la fauna del área está el oso andino o "Jukumari", los ciervos y otros animales como el cóndor, gallitos de las rocas o "Tunkis" y "Uchis".
ATRACTIVOS
Camino prehispánico, flora y fauna de la región en recorrido por varios pisos ecológicos.
Lugar de Inicio y de final: Choquetota - Yanacachi
Recorrido del camino prehispánico: 48 km. Transporte público hasta la población de Ventilla, siendo que desde ahí se debe caminar por 6.3 km. hasta la población de Choquecota.
Circuito Turístico
Día 1: La Paz - Aldea Takesi A las 7:00 de la mañana te recogeremos de tu hotel en La Paz, 8:00 de la mañana en nuestro transporte y nos dirigiremos por 2:30 horas hasta llegar a Choquecota, lugar donde iniciará la caminata, pasaremos por la mina de San Francisco en nuestro ascenso hasta llegar al paso de Takesi ubicado a los 4700 msnm. Esta parte de la ruta es la más fría, pero desde allí tendremos vistas espectaculares del nevado de Mururata. Posteriormente descenderemos por una ruta precolombina hacia los valles Yungueños, haciendo breves paradas para el almuerzo e hidratarnos, llegaremos a la aldea de Takesi con un clima menos frío donde cenaremos y pasaremos la noche en nuestras carpas.

Día 2: Kacapi - Chojlla
Tomaremos el desayuno a las 7:00am, seguiremos la caminata de descenso por las regiones bajas con climas templados por donde llegaremos a Kacapi, lugar donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo. Continuando con la aventura atravesaremos cascadas, puentes y variedad de flora e incluso podremos tomar baños en los ríos. Finalmente llegaremos a la comunidad de Chojlla (2400 msnm) que cuenta con un paisaje fascinante, donde cenaremos y acamparemos.

Día 3: Yanacachi - La Paz A las 8:00 am, después de tomar el desayuno, iniciaremos la caminata del día rumbo hacia un grupo de casas llamado pueblo minero de Chojlla a 2200 msnm. Luego pasando por paisajes más tropicales llegaremos a la comunidad de Yanacachi que significa "sal negra" ubicado a 1800 msnm, este será el fin de la caminata. Aquí descansaremos y almorzaremos. Poco más tarde abordaremos nuestro transporte y después de 2 horas y media de viaje llegaremos a La Paz llegando cerca de las 6pm.

SERVICIOS TURÍSTICOS
INCLUYE
Transporte
Guía turístico especializado.
Tiendas de acampar
Cocinero
Alimentación: (2) Desayuno. (3) Almuerzos. (2) Cena.
Mulas (para las tiendas, y la comida)
BIBLIOGRAFIA
Comments