top of page

Isla de la Luna - La Paz

  • Foto del escritor: Iris Nayeli Rossas Damm
    Iris Nayeli Rossas Damm
  • 11 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

La Isla de la Luna, también llamada Isla Koati, es una isla de Bolivia que se encuentra en el lago Titicaca, ubicada a 8 kilómetros de la isla del Sol en el departamento de La Paz. Es una isla pequeña y cuenta con una superficie de 105 hectáreas. Presenta una orografía escarpada por los vientos y además por ser una isla altiplánica.

La Isla de la Luna es la segunda Isla Sagrada de los Incas. luego de la Isla del Sol.


Atractivo Turístico


  • El Palacio de las Vírgenes (Iñakuyu)


Aquí se encuentra el Palacio de las Vírgenes del Sol o Iñakuyu, era un lugar de culto a la mujer. En el lugar se ubica una de las estructuras mejor conservadas de las tierras altas andinas. El Iñakuyu o Casa de Mujeres, conocido también como el lugar de recogimiento de las escogidas vírgenes.

Estas mujeres eran guiadas por una anciana superiora que les instruía en el culto y les enseñaba a tejer y cocinar, de tal forma que podían ser elegidas como concubinas del Inca. Se dice que aquí también se purificaban las jóvenes destinadas a los sacrificios humanos.




La construcción del palacio data del año 400 d.C., y se atribuye a la cultura Tihuanacota para ser usado como un centro de observatorio astronómico. Sin embargo, se cree que los incas, al ser un pueblo guerrero y después de conquistar a los tihuanacotas, utilizaron el palacio para guardar a las jóvenes vírgenes.


Construcción

La construcción tiene un patio central de piedra, muros con puertas trapezoidales, accesos en forma de cruces y 35 habitaciones. El decorado interior y exterior incorpora hornacina a base de piedras unidas sin mortero mediante la técnica del almohadillado. Junto a la fachada hay una gran explanada donde se celebraban las ceremonias.


En la Isla de la Luna solo podía entrar la máxima autoridad del imperio: el emperador inca. Actualmente habita un número reducido de familias indígenas de origen quechua y aimara. Viven de la agricultura, el pastoreo y la venta de artesanías y textiles a los turistas. Sin duda, tienes que ver en la Isla de la Luna este templo.

Oficio que hace la mujer en la Isla de la Luna
Artesanías y Textiles

En especial todas ellas se dedican a la elaboración de llamativas artesanías propias de la localidad, las cuales atraen mucho la atención de los curiosos turistas que visitan y por tanto la convierte en una excelente fuente de ingresos para sus habitantes.





Servicios Turísticos

Cómo llegar a la Isla de la Luna - Transporte

  • Los ferries salen desde Copacabana hacia la Isla del Sol a las 8:30 h y a las 13:30 horas.

  • También, se puede llegar en bote desde Yumani o Copacabana;

El precio de la entrada son 10Bs.


Hospedaje Precio Dirección

Hostal Luna del Titikaka 131 Bs Comunidad Coati /Isla de la Luna Hostal Mirador Pachamama 85 Bs Comunidad Coati /Isla de la Luna

Refugio Ecologico Kalluchi 162 Bs Comunidad Yumani cerca de la Isla del Sol

CIRCUITO Y GUIAJE TURÍSTICO

  • RUTA: Copacabana – Isla de la Luna (Coati)-Copacabana

  • DURACIÓN: FULL DAY

  • NIVEL DE DIFICULTAD: Simple

La ruta, está orientado a mostrar el símbolo de lo femenino y la fertilidad de la Isla de Luna, su historia y su cultura de la población local que actualmente habita en esta isla sagrada.


ITINERARIO


  • 08: 30 a.m.     Salida en Lancha Compartida a la Isla de la Luna (2 horas aprox. De recorrido).

  • 10:30 a.m.      Bienvenida a cargo de la Comité de recepción en la comunidad (guía local)

  • 11:00 a.m.      Caminata guiada al sitio arqueológico «Acllahuasi o Iñac Uyu» por la ruta Warmi Thakhi, en el cual el guía local les interpretará las temáticas de interés turístico y relacionado al rol de la mujer en la isla.

  • 13:00 p.m.      Almuerzo, degustación del Apthapi (comida típica andina)

  • 15:30 p.m.      Retorno en servicio de lancha privada hacia la Comunidad de Yampupata (1 hora de navegación).

  • 16:30 p.m.      Traslado a Copacabana en transporte terrestre.

  • 17:30 p.m.      Arribo a la ciudad de Copacabana y fin del tour.


El TOUR INCLUYE

  • Transporte lacustre privado y compartido Copacabana-Isla de la Luna-Yampupata.

  • Transporte terrestre Yampupata- Copacabana.

  • Guías Locales de habla español e idioma nativo (aymara).

  • Almuerzo Típico (no incluye bebidas)

Mapa de Ruta

BIBLIOGRAFIA

 
 
 

Comments


Existen muchos sitios arqueológicos en Bolivia, lugares con bastante riqueza cultural y patrimonial.

En este blog podrá encontrar los complejos arqueológicos como destino turístico más importantes de Bolivia.

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page