Fuerte de Samaipata - Santa Cruz
- Iris Nayeli Rossas Damm
- 25 sept 2020
- 4 Min. de lectura
El Fuerte de Samaipata, es un lugar arqueológico que se encuentra en el departamento de Santa Cruz, en la provincia de Florida, en Bolivia. Este lugar está ubicado en las laderas orientales de los Andes bolivianos y debido a su historia y su arquitectura son un destino muy popular tanto entre los habitantes del país como entre los extranjeros.
El sitio arqueológico El Fuerte es único, ya que abarca edificios de tres culturas diferentes: Chané, Inca y español. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco el año 1998 y es considerada la piedra tallada más grande del mundo.
Historia
El sitio es conocido por haber sido ocupado y usado como lugar de ritual y un centro residencial por personas pertenecientes a la cultura Mojocoyas ya en el 300 d.C., y fue en este tiempo que empezó a trabajar en la conformación de esta gran roca. Según el sacerdote español Diego de Alcaya, el cual escribió a principios del siglo 17. Ocupada en el siglo 14 por el Imperio Inca, quien hizo una capital de provincia. Esto se ve confirmado por las características que han sido descubiertas mediante excavaciones en donde se ha encontrado una gran plaza central, con monumentales, edificios públicos alrededor de él y terrazas de las laderas de vecinos para la agricultura, que son característicos de este tipo de asentamiento Inca.

Descripción
El sitio arqueológico de Samaipata de aproximadamente 20 hectáreas (49 acres) se divide en dos partes: un sector ceremonial y un sector administrativo / residencial. Algunas de las construcciones de los incas se construyeron sobre estructuras anteriores de los Chané.
La instalación del Fuerte de Samaipata está dividida en dos sectores:
1. El sector ceremonial: Correspondería a un enorme risco de piedra arenosa de unos 250 metros de largo por unos 60 metros de ancho, en la que se puede apreciar en gran numero diferentes hornacinas con diseños de estilo zoomorfico; tales como serpiente o jaguares y también diseño geométrico,pozos,nichos en bóveda, asientos triangulares, canales y ranuras; siendo la mayor piedra labrada o petrolífero conocido en cualquier parte del mundo.

En el punto mas alto de la gran Roca de piedra existe un curioso emplazamiento de asiento conocido con el nombre del ‘’Coro de los sacerdotes” los asientos en números de 12 están profundamente tallado en la cima de la colina en un circulo de 7 metros de diámetro de exterior.
El circulo incluye diseños triangulares y rectangulares en el interior de los nichos cortados en sus paredes también es impresionante observar las dos grandes canaladuras de gran longitud que corren en paralelo sobre unas de las laderas de la roca e ínter colectada a la vez por numerosas canalizaciones menores en zigzag.
2. El centro residencial y administrativo: La segunda parte de la gran roca tallada estaría compuesto por un área residencial y administrativa situada sobre tres terrazas artificiales la mayor parte de esta cara sur de la roca fue dominada por una serie de al menos cinco templos o santuarios junto con otras edificaciones de menor tamaño que se extenderían después en su totalidad.
Estos nichos varían mucho en su tamaño forma y orientación su diseño indica claramente que los templos fueron construidos en el periodo de dominio Inca.
Entre ellos esta la construcción mas grande conocida de todo el complejo la Kallajta una edificación de 68 mts de largo,15 mts de ancho y 12 mts de altura, que posee 9 puertas, 8 en el frontal y una mas en la parte posterior se encuentra frente a una plaza de una hectárea de diámetro a la cual los arqueólogos han denominado como ‘’plaza de las tres culturas’’ en referencia al dominio español, Inca y pre incaico.
SERVICIOS TURÍSTICOS
TRANSPORTE
Nombre Dirección
El Fuerte C/ Sucre
El Samaipateño Av. Principal
Transporte Mixto Samaipata Av. Principal
Transporte Florida C/ Campero
Moto-Taxi 20 de Enero C/ Arce
HOTELERIA
NOMBRE TELÉFONO DIRECCIÓN
Kim “Rivera” (+591 3) 944 6161 C/ Ruben Terraza
Siles (+591 3) 944 6408 C/ Campero
Los Aventureros (+591 3) 372 2392 C/ Cañada Strongest
La Kantuta (+591) 712 07079 C/ Bolivar
Restaurantes Típicos
Nombre Dirección
Snack Aron C/ Sucre
La Pastelería C/ Bolívar
La Gatita Cafetería C/ Bolívar
Mama Killa C/ Campero
Agencias de Viaje y Tour Operadores en Samaipata.
La Agencia del Biologo Michael Blendinger Tours (T. 9446227, Bolívar) es el mejor para las orquídeas, tours de observación de aves y de luna llena en Inglés y Alemán.
Jucumari Tours (T. 72627202, Bolívar) es una agencia de excelente ejecución a nivel local, además de los lugares de interés turístico ofrece paquetes a la Ruta del Ché y los circuitos de la Misión
Visita Olaf y Frank en Roadrunners (T. 9446294, Bolívar) para caminatas autoguiadas con GPS, y caminatas guiadas a las cascadas de Amboró, bosques nublados y El Fuerte.
CIRCUITO
Samaipata (día entero)

Partiendo de Santa Cruz, usted viajará a Samaipata (120 km – 3 horas)
Desde Samaipata irá a las ruinas de El Fuerte. Este viaje ofrece visitas increíbles de la naturaleza sub-andina.
Llegando a las ruinas de El Fuerte, tendrá tiempo para explorar el mayor ejemplo de arquitectura prehispánica en Sudamérica en roca; declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO.
Luego, continuará a la ciudad de Samaipata donde visitará el museo y dará un paseo por la ciudad.
Antes de regresar a Santa Cruz también se detendrá en las cascadas Las Cuevas.
PRECIOS DE INGRESO AL FUERTE Nacional: 25 Bs Estudiante: 10 Bs. Extranjero: 50 Bs.
Abierto 09:00 a 16:00 Hrs.

Comments